12 de diciembre de 2012

Semana de la Ciencia del Ayuntamiento de Valdés

¿Imaginas poder ingerir células en lugar de píldoras para curar una bronquitis?

¿No tienes del todo claro qué es el GENOMA y te gustaría conocer sus entresijos? 

¿Opinas que la vida de los científicos es fácil y llevadera o que se enfrentan a múltiples trabas en su rutina diaria? 





No pienses la solución a estas cuestiones reside en un futuro muy lejano. Desde hoy mismo a las 20:00 de la tarde hasta el viernes 14 de diciembre, la villa de Luarca celebra, un año más, la Semana de La Ciencia para rendir homenaje al Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa y despejar esas dudas y muchas más. 

El acto se compondrá de tres ponencias en las que intervendrán científicos de renombre en de la comunidad científica actual, como el Dr. José Luis Jorcano (La medicina del futuro: ¿células en vez de píldoras?), el Dr. José Fernández Piqueras (El vestido del genoma) y la Dra. en Ciencias y discípula del Premio Nobel luarqués, Margarita Salas (Experiencias de mi vida investigadora) quien, además, es responsable de la coordinadora del evento. 

Al finalizar este ciclo de conferencias, se entregarán los premios “Severo Ochoa” a los dos expedientes académicos de Bachillerato más brillantes del IES de Luarca y, a continuación, tendrá lugar la acostumbrada ofrenda floral ante la tumba de Carmen y Severo Ochoa. 


CALENDARIO 

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE 
Conferencia: La medicina del futuro: ¿células en vez de píldoras? [Dr. José Luis Jorcano] HORA: 20:00 horas 
LUGAR: Local anexo al Casino. Travesía de Luarca, C/ Álvaro de Alborfnoz nº 8 

JUEVES 13 DE DICIEMBRE 
Conferencia: El vestido del genoma [Dr. José Fernández Piqueras] 
HORA: 20:00 horas 
LUGAR: Local anexo al Casino. Sala “Álvaro Delgado. 

VIERNES 13 DE DICIEMBRE 
Conferencia: Experiencias de mi vida investigadora [Dra. Margarita Salas] 
HORA: 12:00 horas 
LUGAR: Salón de Actos del Instituto de Luarca 



Desde aquí queremos agradecer y felicitar al Ayuntamiento de Valdés y, especialmente, a la Dra. Margarita Salas por este tipo de iniciativas que nos acercan el extraordinario y sorprendente mundo de la ciencia, permitiéndonos comprender mejor el trabajo de los científicos o los avances más actuales a pesar de la adversa situación en la que nos encontramos en lo que a CIENCIA se refiere. 



 Fuentes: http://www.lne.es/ http://www.facebook.com/oijluarca

No hay comentarios: